HACHA DE WANDSBEK, EL

Autor: ZWEIG, ARNOLD

Sección: NARRATIVA - Novela General

HACHA DE WANDSBEK, EL

HACHA DE WANDSBEK, EL

38,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
HERDER
Publicación:
01/06/2020
Colección:
BIBLIOTECA FILOSOFIA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Durante su exilio en la Haifa palestina, entre 1941 y 1943, Arnold Zweig publicó en hebreo la novela El hacha de Wandsbek: la historia del carnicero Albert Teetjen, cuyo destino se predetermina tras aceptar sustituir al verdugo de la cárcel de Fuhlsbüttel. En una magnífica composición épica, rica en personajes y acontecimientos llenos de suspenso, se da lectura a una …

Durante su exilio en la Haifa palestina, entre 1941 y 1943, Arnold Zweig publicó en hebreo la novela El hacha de Wandsbek: la historia del carnicero Albert Teetjen, cuyo destino se predetermina tras aceptar sustituir al verdugo de la cárcel de Fuhlsbüttel. En una magnífica composición épica, rica en personajes y acontecimientos llenos de suspenso, se da lectura a una de las representaciones más realistas y vigentes del fascismo alemán. Se trata de una historia sobre los seductores y los seducidos, sobre las circunstancias y las corrientes intelectuales que derrotaron a la burguesía alemana y la dejaron indefensa contra la barbarie nazi.Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1947, Zweig publica la versión alemana de la novela, que ahora Editorial Herder presenta por primera vez en español.
Leer más

Más libros de ZWEIG, ARNOLD

Más información del libro

HACHA DE WANDSBEK, EL

Editorial:
HERDER
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-254-4324-4
EAN:
9788425443244
Nº páginas:
808
Colección:
BIBLIOTECA FILOSOFIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
2 mm
Ancho:
1 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Arnold Zweig nació en 1887 en Gross-Glogau (Silesia). Estudió germanística, letras modernas, filosofía y psicología. Entre 1915 y 1918 fue soldado en Verdún y Serbia. A partir de 1919 comenzó a residir en Starnberg (Baviera) como escritor independiente y posteriormente en Berlín. En 1933 salió de Alemania y se quedó hasta 1948 en Palestina como judío no era aquella su patria política. Cuando regresó a Alemania, se quedó en la República Democrática (RDA) y fue nombrado presidente de la Academia Alemana de las Artes y del PEN. Las novelas de Zweig llegaron a tirajes de millones de ejemplares. No obstante, los textos que no coincidían con el concepto político de la RDA sobre judaísmo y psicoanálisis quedaron sin publicar. Zweig falleció en 1968 en Berlín. En 1927 apareció su novela antibélica La disputa por el sargento Grischa, que lo hizo mundialmente famoso. Durante décadas, Zweig se ocupó del tema del estallido de la violencia de principios del siglo XX. Mientras que en la Alemania occidental fue básicamente ignorado, en la RDA fue considerado un clásico oficial.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar